SinCom
  • Inicio
  • ¿Qué es SinCom?
  • Publicaciones
  • Miembros
  • Proyectos y contratos de investigación
  • SinCom TV
  • Blog
  • Contacto
Inicio » Miembros » Mario de la Fuente García
1

Mario de la Fuente García

mariodelafuenteprofesor

 

FORMACIÓN ACADÉMICA

Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de León (desde 2006) con la tesis “La argumentación en el discurso periodístico sobre la inmigración” dirigida por el Dr. Salvador Gutiérrez Ordóñez y juzgada por un tribunal compuesto por José Portolés Lázaro, Mª Luisa Donaire, Antonio M. Bañón, Manuel Iglesias Bango y Marina Maquieira Rodríguez. Está disponible en la biblioteca de Tesis de la Revista Discurso & Sociedad , en la web de la Revista Contextos y en esta misma web: Descargar Tesis doctoral.

Máster en Dirección de Empresas (MBA) por la Universidad de León (2009)

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Docencia en las asignaturas de Sintaxis I y II, Lingüística General y Análisis Sintáctico de las licenciaturas de Filología Hispánica y Lingüística de la Universidad de León (2004-2005).
  • Profesor de “Gramática y conversación avanzadas” dentro del convenio entre el College of the Holy Cross (Massachusetts, USA) y la Universidad de León (curso académico 2006-2007)
  • Profesor de “Lengua y Literatura” en la Academia Didacta (2007)
  • Profesor asociado de la Universidad de León encargado de las asignaturas “Lingüística General” (Diplomatura de Maestro, Especialidad Audición y Lenguaje) y Psicolingüística (Licenciatura deLingüística General). (Septiembre de 2007-Febrero de 2008)
  • Coordinador de los cursos de español para extranjeros de la Fundación Sierra Pambley en la que, además, soy profesor de español para inmigrantes (desde 2007 hasta la actualidad)
  • Director de actividades educativas y gestión económica de la Fundación Sierra Pambley (desde 2010 hasta la actualidad)

CURSOS Y CONFERENCIAS

“Enseñar español a inmigrantes: una labor apasionante”. Actividad organizada por el CFIE de Soria  el 22 de septiembre de 2011.

“Las clases de español para inmigrantes adultos”. Sesión dentro del curso “La enseñanza de segundas lenguas a inmigrantes” organizado por la UIMP y el Instituto Cervantes (5 de julio de 2011)

“Materiales, recursos y herramientas para atender al alumnado inmigrante”. Curso de formación para profesores organizado por la Fundación Sierra Pambley y el CFIE de Ponferrada (28 al 30 de marzo de 2011)

“Saber comunicarse en el mundo empresarial”. Conferencia impartida como actividad complementaria del Master en Comunicación Social de la Universidad de Almería el 10 de diciembre de 2010.

“Estudias o trabajas. Perspectivas laborales para un lingüista”. Participación en una mesa redonda dentro del V Simposio Lingüístico de la universidades públicas de Castilla y León celebrado en la Fundación Sierra Pambley el 18 y 19 de noviembre de 2010.

“Problemas gramaticales de los estudiantes de E/LE” (dentro del “Curso de especialización para profesores europeos de español” 2010 y  2011 organizado por la UIMP)

“La enseñanza de E/LE en Sierra Pambley” (impartida el 30 de Enero 2010 dentro del curso Nuevos retos para la enseñanza de lenguas)

“La argumentación: algunas reflexiones sobre la relación entre la lengua y el mundo” (impartida el 25 de febrero de 2009 en la Universidad de Almería)

“Género gramatical y sexismo lingüístico” (impartida los años 2006, 2008, 2009 y 2010 para alumnos de  la Universidad de León)

Contacto

Si quieres ponerte en contaco conmigo puedes hacerlo a través del correo electrónico cursos@sierrapambley.org o en esta dirección postal:

Mario de la Fuente

Fundación Sierra Pambley. c/ Sierra Pambley 2 24003 León

Comparte esto
  • Facebook
  • Tweet

Un comentario

  1. carlos stieffel | 16/10/2013 at 16:09

    .Mario
    motiva el contacto solicitarte tu participacion en nuestro programa LA GAUCHADA de radio y tv estepona
    tema el preriodismo y la inmigracion
    aguardo tu comentario
    gauchamente
    carlos stieffel

    Reply

Escribe un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sitios de interés

  • ADESSE: Versión ampliada de la Base de Datos Sintácticos del español actual
  • BDS: Base de Datos Sintácticos del español actual
  • Centro de idiomas. Universidad de León
  • EDAP (Estudios del Discurso Académico y Profesional)
  • El español hablado en Andalucía
  • Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de León
  • Fundación Sierra Pambley
  • IntraHistoriografía. Blog de Historiografía Lingüística e Historia de las Enseñanzas Lingüísticas
  • Practica Español
  • RAE
  • Red Temática Española de Morfología
  • Revista Contextos
  • Sociedad Española de Historiografía Lingüística
  • Universidad de León
  • Zaragoza Lingüística

Sigue nuestras novedades

Escribe tu email y recibirás nuestras novedades::

Engánchate a través de RSS

¿Quieres conocer todas las novedades a través de RSS? Aquí tienes el enlace
RSS

¿Qué es RSS?

Qué es SinCom

El grupo SinCom persigue construir las bases y los primeros desarrollos de una Sintaxis comunicativa (o Sintaxis de sentido) del español. Se trata de una sintaxis inversa, que toma como piedras o sillares fundamentales no la forma, sino la significación.

Sigue nuestras novedades

Escribe tu email y recibirás nuestras novedades::

Licencia

Todos los materiales de esta web se publican bajo una licencia creative commons. Esto significa que eres libre de descargarlos, copiarlos y redistribuirlos siempre que respetes ciertas condiciones. Si quieres saber más sobre cómo puedes usar nuestros materiales pincha en el siguiente enlace:
Ver licencia

Enlaces

  • Centro de idiomas. Universidad de León
  • Fundación Sierra Pambley
  • RAE
  • Revista Contextos
  • Universidad de León
SinCom es una web hecha por ColorConSentido | Funciona con WordPress